Comienzos de la Permacultura en Uruguay



En el año 1996 llega por primera vez la Permacultura al Rio de la Plata con la visita de Max Lindegger, co-fundador de Ecovillage Cristal Water ́s en Queensland, Australia. Max dicta el primer Curso de Diseño en Permacultura en GAIA, ubicado en Navarro, provincia de Buenos Aires.

Participan de este curso personas que hoy en día continúan trabajando en el área y con gran reconocimiento. De Argentina: Jorge Belanko, Pablo Perret, Carlos Strawb, Gustavo Ramírez, y de Uruguay: Elda Villalba y Alejandro Fernández, entre otros. .

Inmediatamente nace Puerta´l Sur, un emprendimiento permacultural encabezado por Elda en San Luis, departamento de Canelones, Uruguay. Este proyecto contaba con producción de alimentos (huerta, frutales, huevos, leche, yogurt y carne). Con un enfoque educacional se trabajaba con grupos escolares y liciales, también se dictaron los primeros Cursos Introductorios a la Permacultura en Uruguay.

Todos los meses se hacían jornadas “puertas abiertas” para el publico en general donde participaban familias, niños y jóvenes. En estas instancias se ofrecía comida del lugar, mas conocida como “olla granjera”. Se mostraba que la vida sostenible en el campo es posible.

Se sembraron semillas en muchos corazones que hasta el día de hoy recuerdan con mucho afecto y emoción ese lindo proyecto. Después de 7 años llega 2002 con una gran crisis y un tornado que arrasa con parte del proyecto, Puerta´l Sur se cierra.

Durante los siguientes 4 años Elda participó de diferentes experiencias y (Neuquen, Argentina) y docencia en Jerez (España). Estos años sirvieron como crecimiento personal, capacitación y rescate cultural preparando el terreno para continuar con la difusión en nuestro país.

En el año 2006 Elda retoma la docencia en Uruguay dictando Cursos residenciales de Diseño en Permacultura en Tierra Comunal, Rocha.

Los cursos residenciales de 12 días se dictabam durante la Semana de Turismo. Estos años han sido como semilleros donde muchas personas han hecho un despertar de conciencia y cuestionamiento sobre qué vida quieren llevar. De estas personas han surgido distintos proyectos que están trabajando en diferentes partes del Uruguay desde la Permacultura.

En 2011 se inicia el Proyecto de Formación en Permacultura ubicado en las Sierras del Léon, a 15 km de Aiguá, Maldonado.

Con un espíritu educacional al igual que Puerta´l Sur se retoma la propuesta de demostrar lo posible de una vida sostenible desde el enfoque holístico de la Permacultura.

Se reciben pasantes con un nivel medio de conocimientos y experiencias que quieran avanzar en este camino.

También se hacen eventualmente Jornadas de “puertas abiertas” llamadas Minkas donde se comparte en un ambiente de compañerismo y aprendizaje.

Hoy en día las puertas se siguen abriendo, cada vez más la gente se agrupa y surgen inquietudes sobre como retomar una vida con mayor sentido, una búsqueda de reconexión con nuestro Ser y lo que nos rodea.



Volver Atrás