PERMACULTURA
es un
proceso de diseño holístico
que
imita
los
modelos
de la naturaleza , revaloriza los conocimientos ancestrales y
se ayuda de la ciencia
moderna para
crear asentamientos humanos sostenibles que sean eficientes,
equitativos y respetuosos con el medio ambiente.
Que
quiere decir Permacultura? Que significa el termino Permacultura.?
Permacultura
viene del ingles Permanent Agricuture que se traduce a Agricultura
permanente.
El termino fue usado por primera vez en 1910
por Cyril Hopkings para referirse a un sistema de agricultura que
seria permanente ya que no agota la fertilidad del suelo.
Quien
invento la permacultura?
La
Permacultura Fue Desarrollada por los Australianos Bill Mollison Y
David Holgrem durante los años 70 como respuesta a los metodos
industrializados de produccion de alimentos y la deforestación que esta
causa.
En
1978 lanzan su primer Libro “Permaculture One” y logran gran
difusión atravez de varios medios como la prensa y la televisión.
Esto sumado a los cursos que comienzan a ofrecer dio lugar a la
publicación de varios libros mas y a su reconocimiento
internacional.
Ya
a mediados de los 80 una multitud de sus estudiantes habían
empezado a difundir la permacultura por el mundo.
Para
que sirve la permacultura?
La
permacultura sirve para diseñar sistemas sostenibles y resilientes
que funcionan en armonía con la naturaleza, generando recursos y
minimizando desperdicios.
Cuales
son los principales problemas que enfrenta la permacultural?
Los
principales problemas que enfrenta la permacultura suelen ser la
difusión y la aceptación generalizada.
Muchas
personas no están familiarizadas con los principios y prácticas de
la permacultura, lo que dificulta su adopción generalizada.
La
permacultura a menudo desafía los métodos agrícolas convencionales
y las prácticas de estilo de vida, lo que puede encontrarse con
resistencia por parte de aquellos que están arraigados en sistemas
establecidos.
Algunas
prácticas permaculturales pueden requerir una inversión inicial
importante en infraestructura , lo que puede ser prohibitivo para
algunas personas o comunidades con recursos limitados.
Además,
el retorno de la inversión puede no ser inmediato, lo que dificulta
la justificación económica para algunos.
Aunque
la permacultura ha demostrado ser efectiva en muchas situaciones,
no tiene la misma cantidad de investigación, recursos y datos
científicos que respaldan los métodos agrícolas actuales.
Esto dificulta su aceptación en círculos académicos y/o
gubernamentales.
Que es la ecología profunda?
La ecología profunda es una filosofía que reconoce la interdependencia entre todos los seres vivos y su entorno.
En sintonía con los valores de la permacultura, la ecología profunda promueve una comprensión holística y profunda de la naturaleza, donde se valora y respeta la diversidad biológica, se reconoce el valor inherente de todos los seres vivos y se fomenta una relación armoniosa y sostenible entre los humanos y el medio ambiente.
¿Cuáles
son algunas prácticas comunes en la permacultura?
La
captura y distribución del agua.
El
compostaje.
El
uso de tecnologías apropiadas y apropiables.
Introducir
fauna y flora nativa a los sistemas
Reciclar,
reparar y re-usar recursos materiales o no materiales.
Crear
sistemas de agricultura re-generativa
Pastoreo
rotativo.
Asociación
de cultivos
Abonos
verdes
Creación
de viviendas eficientes y de bajo impacto ambiental.
Crear
redes de apoyo y de comercio justo.
¿Cómo
puedo aplicar la permacultura en mi vida diaria ?
Compra
localmente.
Cultiva
tus propios alimentos.
Evita
desperdicios de alimentos.
Opta
por productos duraderos y de origen ético.
Gestiona
tus recursos y tus residuos.
¿Qué
beneficios ofrece la permacultura?
La
permacultura ofrece varios beneficios como la producción de
alimentos frescos, mayor independencia, menos desperdicios, menos
necesidad de recursos, la regeneración del suelo, la creación de
ecosistemas más bellos y equilibrados, la creación de redes
sociales y una forma de pensar y actuar que incide de manera
positiva en varios aspectos de la vida.
Cuales
son las desventajas de la permacultura?
La
implementación de un diseño permacultural requiere
al
comienzo una
inversión de tiempo, esfuerzo y
recursos. También
es necesario contar con un mínimo de conocimiento necesario para
lograr un diseño eficaz.
El
cultivo de alimentos pueden tener un rendimiento inicial más bajo
en comparación con los métodos agrícolas donde
se
utilizan paquetes tecnológicos que incluyen organismos
genéticamente modificados, híbridos y todo el resto de productos de
laboratorio que estos requieren para su crecimiento.
Aunque
la permacultura busca la creación de sistemas autosuficientes y
resilientes requiere un mantenimiento regular. Esto puede incluir
tareas como la poda, el riego, el manejo de patógenos y el mantnimiento de estructuras
Cuáles
son los ejes principales de la permacultura?
·
La restauración y regeneración de
todos los sistemas naturales y en particular de los bosques o montes
originarios .
· Producción de alimentos orgánicos en
sistemas sostenibles e integrados al ambiente.
·
Reducción en el uso
de los recursos y un manejo mas
eficiente de los mismos. Agua, energía, materiales, amientos ,
vestimenta, etc... Reutilizar , reparar y reciclar..
· Diseño del paisaje, de
los sistemas productivos y
de la vivienda bioclimática de
forma integrada entre si y con los sistemas que los rodean.
·
Organización de estructuras sociales con capacidad de resiliencia
re-localización, el
comercio justo y local y mediante sistemas de apoyo comunitarios.
La
permacultura es un enfoque de diseño sostenible que se basa en
principios éticos y ecológicos para crear sistemas productivos y
resilientes. Combina el conocimiento tradicional con la ciencia
moderna para desarrollar sistemas que sean eficientes, equitativos y
respetuosos con el medio ambiente.
¿Cuáles
son los principios básicos de la permacultura?
La
permacultura esta basada en tres principios éticos : el cuidado de
la Tierra, el cuidado de las personas y la equidad. Además de estos
principios éticos, la permacultura sigue una serie de principios de
diseño, como la observación prolongada de los factores que puedan
intervenir en el diseño, imitar patrones naturales y la
priorización de los recursos existentes en la zona entre otros.
¿Cómo
puedo aplicar la permacultura en mi jardín o terreno?
Juntando
agua de lluvia del los techos, reteniendo agua con zanjas de
infiltracion.
Compostando desecho orgánicos.
Aumentando la
diversidad de especies.
Usado las aguas grises para regar usando
filtros naturales
Reduciendo
el uso de energía mediante el uso de tecnología eficiente
Disminuyendo
o eliminando el uso de productos tóxicos.
Reciclando,
reparando y reutilizando
¿La
permacultura solo se aplica a la agricultura y a la jardinería?
No,
la permacultura no se limita solo a la agricultura y la jardinería.
Si bien estos aspectos son importantes en la permacultura, el
enfoque se extiende a otras áreas de la vida, como el diseño de
viviendas eficientes y saludables , la gestión del agua, las
energías renovables, la economía local, la educación , la salud y
la comunidad.
La permacultura busca abordar de manera holística
todas estas áreas generando un diseño que tiene en cuenta la
relación entre estas.
Cuales
son los principios de diseño de permacultura?
Promover
Conexiones
Asociar
elementos que se complementan
Cada
función o necesidad es soportada por múltiples elementosy cada
elemento cumple múltiples funciones
Jerarquizar
ubicaciones según frecuencia de uso
Maximizar
la diversidad
Entender
y usar patrones naturales en el tiempo y el espacio.
Maximizar
los bordes y las zonas de transición
Apuntar
a una estabilidad dinámica
Usar
los recursos de ambiente
Imitar
la succecion Natural
Ciclar
la energía
Avanzar
agregando pequeños sistemas intensivos que sean posible de sostener
Les dejamos una lista de reproduccion de Youtube con videos relacionados a la Permacultura.